Discos de freno
Para la elección de discos de freno, presta atención a lo siguiente:
- Fabricante del sistema de frenos. Las especificaciones de dicho sistema pueden variar en función del nivel de equipamiento del coche y del año de fabricación, incluso si los vehículos cuentan con las mismas características técnicas. La marca del sistema de frenos suele aparecer marcada en las pinzas de freno. También puedes averiguarla a partir del VIN o número de bastidor.
- Tamaño del disco de freno. Este parámetro va a depender en gran medida de los datos técnicos del coche. Por lo general, cuanto mayor sea la potencia del motor, mayor va a ser el diámetro de los discos de freno. Puedes averiguar estos datos retirando los componentes del coche o bien mediante el uso del número OEM. Este número puede ser encontrado utilizando el VIN o número de bastidor.
- Tipo de disco de freno. Este parámetro puede ser determinado basándose en el VIN o número de bastidor. Los componentes pueden ser de tipo sólido, ventilado y perforado.
Atención:
- Los discos de freno sólo se comercializan por pares (hay excepciones para determinados coches).
- Los frenos de disco no siempre se instalan en ambos ejes. En algunos vehículos sólo se encuentran montados en el eje delantero, mientras que el eje trasero está equipado con frenos de tambor. Puedes identificar el tipo de freno sin necesidad de retirar la rueda del coche.
- El precio mostrado en la página web es para 1 disco.
- Te recomendamos que sustituyas las piezas por pares en un mismo eje para así mejorar la eficacia de frenado.
- Cuando se realice la instalación de discos nuevos, es aconsejable cambiar las pastillas de freno, incluso si no están desgastadas. El motivo de ello es que estas piezas están asentadas en los discos viejos y no pueden funcionar correctamente con los nuevos.
Neumáticos
Para la elección de los neumáticos adecuados, ten en cuenta los siguientes parámetros:
- las condiciones climáticas para las que han sido diseñados (invierno, verano, todas las estaciones)
- el dibujo de la banda de rodadura (simétrico, asimétrico, direccional, no direccional)
- diámetro de la llanta (R15, R16, R18, etc.)
- anchura (en mm, depende de la anchura de la llanta)
- perfil del neumático (la altura de los flancos expresada en porcentaje de la anchura del neumático)
- índice de carga (peso máximo que el neumático puede soportar de manera segura)
- índice de velocidad (la velocidad máxima permitida del vehículo)
El tamaño se encuentra marcado en el flanco de los neumáticos actualmente instalados en tu coche. También puedes consultar las especificaciones de los neumáticos adecuados para tu vehículo:
- en el interior de la puerta de la guantera
- en el interior de la puerta del conductor
- en la jamba de la puerta situada en el pilar B
- en la tapa del depósito de combustible
- en el manual del propietario / libro de mantenimiento del coche
Recomendamos guardar los neumáticos en un espacio fresco y con una humedad moderada, utilizando un soporte especial para neumáticos. También puedes guardarlos en bolsas de plástico especiales.
.png)

Atención: Haz que tus ruedas sean equilibradas y alineadas después de la instalación de los neumáticos, con el fin de evitar un desgaste desigual de los mismos.
Juego de pastillas de freno
Para la elección de las pastillas de freno adecuadas, presta atención al tipo y a la marca del sistema de frenos de tu coche. Ten en cuenta que, en función del diseño de tu coche, puede que los frenos de disco se encuentren en ambos ejes, o bien puede que los frenos de disco estén en el eje delantero y los frenos de tambor en el eje trasero.
Antes de pedir pastillas de freno, ten en cuenta lo siguiente:
- no es posible la compra de 1 pastilla de freno, siempre se venden como juegos de 4 unidades
- un juego sólo está destinado a un eje, para su instalación en el lado izquierdo y en el derecho
- el precio que se muestra en la página web es el correspondiente a un juego
Amortiguadores
Para la elección de los amortiguadores adecuados, comprueba en primer lugar si tu coche está equipado con una suspensión para trabajo pesado o deportiva. Puedes averiguarlo por medio del VIN o número de bastidor. Si tu coche dispone de una suspensión convencional, puedes proceder con seguridad a la selección de las piezas.
Para ello, considera lo siguiente:
- Los amortiguadores pueden ser de aceite o de gas.
- Son normalmente vendidos en pares por cada eje. Hay excepciones para algunos vehículos en los que es posible comprar una pieza por separado.
- Algunos componentes sólo están diseñados para ser montados en el lado izquierdo o en el derecho. También los hay de tipo universal, adecuados para ambos lados.
Atención:
- Los amortiguadores deben ser sustituidos por pares en un eje, incluso si sólo uno de ellos ha fallado.
- Prepáralos antes de su instalación. Para ello, comprímelos y extendiéndelos por completo varias veces mientras los mantienes en posición vertical.
- Durante el cebado, un amortiguador hidráulico, a diferencia de uno cargado con gas, no vuelve a su posición original por sí mismo. Esto es debido a su diseño y no significa que esté defectuoso.
Limpiaparabrisas
Para elegir las escobillas limpiaparabrisas adecuadas, es importante prestar atención a las siguientes especificaciones:
Diseño
Las escobillas limpiaparabrisas pueden ser de tipo convencional, plano o híbrido.
- Convencional. Son económicas y se adaptan fácilmente a la curvatura del cristal. Adecuadas para climas de invierno suave.
- Plano. Presentan una elevada fuerza de presión, una buena aerodinámica y no son propensas a la formación de hielo.
- Híbrido. Estas garantizan una limpieza de calidad incluso cuando se conduce a altas velocidades. Además, el alerón aerodinámico a lo largo de toda la longitud protege los componentes contra la suciedad y la humedad.
Tipo de conector
Averigua cuál es el método de fijación utilizado en tu vehículo. Esto te permitirá evitar cualquier dificultad a la hora de instalar los componentes nuevos. Muchos fabricantes incluyen un adaptador universal compatible con casi todos los tipos de conectores.
Tipos de conectores de escobillas limpiaparabrisas más comunes:
Gancho (Hook/J-Hook/U-Hook). Suelen estar marcados con la letra "U" o "J". Las dimensiones más populares son 9×3 mm y 9×4 mm, pero también se encuentran disponibles otros tamaños. Este tipo se utiliza desde la década de 1950 y sigue siendo utilizado por parte de la mayoría de los fabricantes de automóviles japoneses como Honda, Mitsubishi, Subaru, Suzuki y Toyota.
Pasador (Side Pin/Side Lock/Pin-and-Hold/Pin-and-Hook). Montaje cilíndrico. El tamaño más popular es el de 22 mm y, en algunos coches, el de 17 mm. Este tipo de fijación ha sido utilizado desde el 2005 en el BMW Serie 3, el Ford Focus, el Skoda Octavia, el Vauxhall Astra, el Volvo S40/V40, el VW Jetta/Passat y algunos modelos de Mercedes-Benz, VW, Audi, Porsche y Peugeot.
Pulsador. De forma cuadrada. El tamaño más popular es el de 19 mm. Ha sido utilizado desde el 2007 en coches de VW, Audi, Skoda, Volvo, Renault, Peugeot, Citroën y Ford. Hay disponibles dos variedades: Pulsador ancho (22 mm) y Pulsador estrecho/Slim Top (16 mm). Este último ha sido utilizado desde el 2010 en coches de VW y Audi.
Lengüeta de pinzamiento (Pinch Tab). Presenta un diseño hueco con pequeñas lengüetas en la parte superior y en los laterales. Este tipo de conector ha sido utilizado desde el 2008 en algunos coches de Audi, Fiat, Saab, Mercedes-Benz, Opel, BMW, Peugeot, Citroën, Volvo XC90 y Nissan Qashqai.
Cierre superior (Top Lock). Se asemeja al tipo de conector mencionado anteriormente. Se puede ver en el BMW Serie 5/6 y en algunos otros vehículos. Es poco frecuente.
Pasador de bloqueo (Pin Lock). Presenta una ranura larga con un pasador colocado en el extremo. Este conector se utiliza en vehículos de fabricantes europeos como Audi, Mercedes-Benz y Seat.
Montaje lateral. Presenta un pequeño elemento en forma de plataforma sobre un vástago. Solamente se utiliza en algunos modelos de Renault y en los vehículos más antiguos de fabricación estadounidense.
Garra. Su forma específica se asemeja a una garra. Se utiliza en el Audi A6 y en algunos modelos de Seat. Es poco frecuente.
Brazo de bayoneta. Este conector tiene la forma de una pata curvada con una pequeña ventana en el centro. Utilizado desde el 2004 en vehículos Renault Megane/Clio/Fluence y Saab.
MBTL 1.1 (Cover Lock). Incluye una cubierta especial que primero debe ser encajada a presión y, a continuación, se inserta la segunda parte del soporte. Ha sido utilizado desde el 2013 en casi todos los vehículos Mercedes-Benz.
Tamaños
Ten en cuenta que ambos componentes delanteros presentan el mismo diseño, pero pueden diferir en tamaño. El componente del lado del conductor suele ser más largo que el componente del lado del pasajero. Mide la longitud de las piezas a sustituir con una cinta métrica o consulta el manual de instrucciones del coche. Las dimensiones de los nuevos accesorios deben corresponder a estas medidas. Si las escobillas limpiaparabrisas son demasiado cortas, pueden dejar zonas sin limpiar. Por el contrario, los componentes demasiado largos pueden chocar entre sí durante el funcionamiento y no presionarán con suficiente firmeza contra el cristal. En este caso, también hay riesgo de que la junta del parabrisas se deforme.
Atención:
- No instales productos con especificaciones diferentes a las recomendadas por el fabricante del vehículo.
- Las escobillas limpiaparabrisas para vehículos con volante a la derecha y para vehículos volante a la izquierda presentan diseños diferentes.
- Los limpiaparabrisas delanteros funcionan de forma sincronizada y tienden a desgastarse uniformemente. Por lo tanto, se recomienda sustituirlos al mismo tiempo.